TarpunaLab
Dinámicas de innovación social participativa y colaborativa
En el mundo hay muchos problemas debemos pensar diferente para solucionarlos. En Tarpuna creemos en el potencial de la creatividad para resolver las necesidades sociales. Hemos creado el TarpunaLab para disponer siempre de un ecosistema de innovación social, además de ser muy estimulante, refuerza los vínculos de confianza entre las personas. Creando, la gente se entiende.
El TarpunaLAB no es ningún lugar físico, sino que se da cuando dos o más personas con perspectivas diversas (al menos una de Tarpuna) se juntan para cruzar, hibridar y combinar ideas, conceptos y propuestas que pueden resolver alguna problemática social.
El TarpunaLAB no es ningún lugar físico, sino que es constitutivo cuando dos o más personas con perspectivas diversas (al menos una de Tarpuna) se juntan para cruzar, hibridar y combinar ideas, conceptos y propuestas que pueden resolver alguna problemática social.
Lo usamos para recoger ideas sobre productos y servicios propios, para generar nuevas iniciativas sostenibles con otras organizaciones, o para enseñar-aprender a hacer innovación social.
Tarpunear consiste en un recorrido (real o virtual) guiado y en grupo, que favorece la creatividad de los participantes y del grupo orientada a imaginar ideas, respuestas y proyectos de innovación social. Durante el recorrido, se realizan paradas en lugares clave, y se utiliza una metodología de emergencia y gestión de ideas que permite producir pensamientos disruptivos y novedosos, basada en la interacción entre personas, proyectos y realidades diversas y comprometidas.
¿Qué ofrecemos?
Organizamos sesiones e itinerarios de innovación social, tanto para identificar nuevas ideas como para mejorar productos. Pueden ser también actividades de aprendizaje o de teambuilding.
Asesoramos entidades, empresas y ayuntamientos en proyectos y procesos de innovación social basados en nuestra experiencia (agricultura social, ahorro energético, consumo consciente y transformador, innovación social en general).
¿Con quién hemos tarpuneado?
- CanCET. Desarrollo de nuevos productos conjuntos
- ICO. Desarrollo de nuevos proyectos de investigación
- Ayuntamiento de Barcelona. Agenda21. nspiración en red para la innovación social
- Hewlett Packard. Desarrollo de estrategias internas de Innovación social
- CIEE Educación para la innovación social
- Ateneu de fabricació digital de Les Corts. Creación i dinamintzación de Espais CO
- Can Valldaura. Creación de un huerto autosuficiente
- Ajuntament de Barcelona. Planes estratégicos y funcionales de los Ateneos de Fabricación de Les Corts, Ciutat Meridiana, Sants-Montjuïc, Ciutat Vella, Gràcia, Nou Barris.
- Aplec de Agricultura Urbana. Creació i coordinació.
- Palau Macaya. Jornadas sobre la pobreza energética, una mirada nueva.
- Universitat Autònoma de Barcelona. LivingLab UAB.
Algunos ejemplos y resultados
- Proyecto ganador del Pla Buits: «l’Illa dels 3 horts».
- Un Tarpuneo por el Raval de Barcelona
- Tarpuneo por la Agenda 21 de Barcelona
Empieza a partir de 1h06min del vídeo: http://www.btv.cat/alacarta/connexio-barcelona/21863/
- Hibridando con el ICO: Pájaros en los huertos
http://ocellsdelshorts.org/